Comentario

¿Cómo la tecnología, la comunicación y la educación hacen parte del 

equipamiento humano desde el punto cero de la humanidad?

Es claro que todo lo que existe, existe por la necesidad que siente el hombre de 

satisfacer una necesidad, por ello la evolución vista como un proceso de 

desarrollo, crecimiento y/o cambio de la especie humana desde los ancestros 

hasta la actualidad ha tenido fuertes influencias por parte de la tecnología, la 

comunicación y educación.


Ahora bien la tecnología nos permite crear elementos que facilitan la adaptación al 

medio ambiente, satisfaciendo las necesidades esenciales de la especie humana, 

lo cual conlleva  un cambio tanto a nivel social como económico debido a que 

como satisface necesidades no prevé el daño al medio ambiente, además de 

sumergir la sociedad en un consumismo irracional. Si nos devolvemos en el 

tiempo nuestros ancestros crearon lanzas y demás herramientas de caza que le 

permitieron sobrevivir alimentándose de animales y la piel de los mismos que los 

abrigaba de fuertes temperaturas, al paso del tiempo se fueron creando maquinas 

que facilitaban el trabajo manual de los humanos hasta llegar a la actualidad que 

existe la internet, las herramientas electrónicas para uso doméstico, médico y 

científico… Y si hacemos referencia a la película “Kubrick: La odisea en el 

espacio” la especie humana va a llegar a tal punto de dejar todas sus actividades 

tanto físicas como mentales al alcance de una computadora que esta será guía 

para cada momento de su vida, siendo este el fin de la especie humana debido a 

que esta máquina será creada a tanta semejanza del humano que empezara a 

sentir el egocentrismo de ser el único y mejor sobre el planeta y la raza humana 

será un cabo suelto o un impedimento para la tecnología, pero solo y 

únicamente si el hombre lo inventa con ese fin.


Asimismo la comunicación surgió por la necesidad de transmitir conocimientos, si 

recordamos nuestros antepasados tenemos certeza de que con una mueca o un 

sonido particular reconocían que deseaba expresar la otra persona, luego los 

Egipcios fueron los primeros en empezar a tallar sobre piedras o pared jeroglíficos 

que daban a conocer eventos ocurridos en su diario vivir, también los indios 

empezaron a utilizar el fuego para dar a conocer su ubicación; elementos como el 

telégrafo permitió que el hombre pudiera comunicarse a larga distancia atraves de 

un código llamado Clave Morse, también las palomas fueron un medio de 

comunicación a larga distancia, finalmente fue tanta la evolución que se crearon 

los teléfonos fijos, la radio, la televisión, los computadores, los celulares… Así que 

claramente podemos ver que desde los primeros hombres hasta la actualidad la 

comunicación ha sido vital para enviar y recibir información. 


Finalmente la educación ha sufrido grandes trasformaciones, al inicio los grandes 

pensadores (filósofos) tomaban a ciertos jóvenes para enseñarles su doctrina y 

que estos divulgaran la información recibida, luego la iglesia católica influyo 

fuertemente en la educación y pretendían formar al hombre como discípulo, 

después con aportes de la política formaron al hombre para el trabajo y las 

mujeres para el oficio en los hogares, enseguida surgieron los modelos 

pedagógicos (tradicional, conductista, activo, social, etc.) donde cada uno tenía su 

metodología de enseñanza y fines educativos, posteriormente en la actualidad se 

pretende brindar una educación que forme al individuo en competencias físicas, 

ciudadanas y específicas, pero… ¿bajo la influencia de que mando?

Después de todo seguimos buscando la manera de evolucionar, simplemente no 

podemos dejar de evolucionar, porque somos consumistas, queriendo siempre 

más y más…


No hay comentarios:

Publicar un comentario